¿Se aceptará a las deportistas Trans?
- Sin Método
- 14 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 ago 2020
Convivimos en una sociedad en la que día tras día se lucha por los derechos de aquellas personas que no se identifican emocional, social, estética ni corporalmente con el género que le asignaron al nacer. Este domingo 17 de agosto este colectivo de personas tiene una gran batalla por delante, la World Rugby cerrará los plazos para recibir testimonios y opiniones de clubes y asociaciones, vinculadas con el ambiente del deporte, para la decisión de implementar o no la nueva norma: Prohibir la participación de mujeres trans en las categorías femeninas del rugby.

Esta prohibición liderada por Bill Beaumont, presidente de World Rugby, plantea que en un deporte donde el peso y el tamaño físico es excesivamente relevante al momento de practicarse sería injusto y anti competitivo la participación de mujeres trans cuya potencia física en mucho mayor frente a las demás deportistas.
Este asunto de gran relevancia en el futuro del mundo de la pelota ovalada abrió el debate a todo el planeta dividiendo en dos las opiniones, a favor o en contra, en todas las disciplinas que pueden verse afectadas con la aceptación de competidoras con las aptitudes físicas masculinas.
Uno de los argumentos que se utilizan a favor de la prohibición es facilidad para realizar fraudes como declaro en “The Times” la ex tenista multicampeona Martina Navrátilova afirmó que las reglas para las deportistas trans recompensan a los tramposos y castiga a los inocentes, además de aclarar que es injusto para las mujeres una competencia de ese estilo.
"No puedes designarte mujer y competir contra las mujeres, debe haber algunos estándares, y tener un pene y competir como mujer no encajaría en ese estándar"
Dijo la checa-estadounidense
En la otra cara de la moneda se encuentran aquellos que están a favor de un deporte más inclusivo, quienes no encuentran ningún problema en la aceptación de mujeres trans en el deporte. Agustín Pichot, ex capitán de la selección argentina de rugby, en una charla con los Ciervos Pampa, primer equipo de diversidad sexual de América Latina, dijo que el deporte va más allá de géneros, se trata de disfrutar y la forma de hacerlo es cambiando aquellas estructuras conservadoras que se sostienen.
Un caso similar es el de Mara Gonzales, la jugadora de fútbol trans de Villa San Carlos representa a todas aquellas mujeres trans que no se le es permito la participación en el torneo de organizado por AFA.
"Soy jugadora de fútbol y por ser una chica trans soy discriminada tanto en el ambiente futbolístico como en toda la sociedad"
Sentencio en el podcast “Ataque futbolero”
En una disputa en la que parece no haber grises la World Rugby junto a todas las otras instituciones dedicadas a la organización de diversos deportes tendrán que inclinarse de un lado de la balanza, ya sea incluyendo o excluyendo a este colectivo de deportistas que están al margen de una respuesta.
¿Es justo dejarlas participar en las categorías femeninas de los deportes? ¿Es discriminación prohibirlas en las competiciones? ¿Se debería hacer una categoría exclusiva para deportistas del colectivo trans?
Escrito por: Joaquín Mariné
Comments