De Atlético a San Martín
- Sin Método
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct 2020
Ricardo “Tito” Noir regresa a Tucumán, tras su paso en Belgrano de Córdoba, pero no para vestir la celeste y blanca del “Decano” si no, en cambio, para disputar el torneo de segunda división del futbol argentino con la camiseta del otro grande de la ciudad, San Martin.

Un jugador que prácticamente toda su carrera fue desarrollada en primera división, tanto del fútbol argentino como chileno y hasta ecuatoriano, parece una pieza fundamental para los objetivos que quedaron pendientes del ciclo anterior. Ya demostró ser superior al resto en su campaña, pero debido a la pandemia y a decisiones que tomó la Asociación del Fútbol Argentino a partir de ella no pudo ascender.
El entrerriano jugó en diversos clubes a lo largo de su vida como profesional, Boca Juniors, Racing, Banfield, Newell’s y Barcelona de Ecuador son algunos ejemplos de los colores que defendió desde su debut como profesional, en el año 2008, hasta la fecha actual.
En el momento que Tito pise por primera vez el césped de La Ciudadela será parte de una selecta lista de jugadores que jugaron en ambos bandos del clásico tucumano. Algunos de estos jugadores son:
· Fabricio Lenci: Atlético Tucumán (2013), San Martin (2014-2015)
· “Pichi” Mercier: Atlético Tucumán (2018-2019), San Martín (2019-2020)
· Matías Villavicencio: San Martín (2008- 2009), Atlético Tucumán (2009-2010)
· José “el cachi” Zelaya: Atlético Tucumán (1990-1992), San Martín (1992- 1996)
· Edgardo “mudo” Galíndez: Atlético Tucumán (2001-2004 y 2011-2014). San Martín (2007), sin contar que también juega en concepción y que estuvo en San Jorge, ambos clubes de Tucumán.
Un caso particular a mencionar es el de Leandro Díaz que, luego de jugar en el DK, firmó un contrato en el año 2017 para integrar la plantilla de San Martín, pero se arrepintió días después cuando posteó en las redes una foto suya besando la camiseta con la que todo Tucumán lo relaciona, esta acción no cayó nada bien a la institución del barrio La Ciudadela y se determinó rescindir su contrato, “El Loco” firmaría por Atlético tan solo unos días después.
Escrito por: Joaquín Mariné
Comments