Historia que no figura en ningún libro
- Sin Método
- 26 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept 2020
Fue en 1971 y no está documentado en ningún libro de historia, pero durante más de un mes diecisiete mujeres argentinas fueron a representar al país sin darse cuenta que estaban por cumplir un hito. La crónica de aquella selección que viajó sin botines, sin médico, sin masajista, sin entrenador y con una camiseta que al primer lavado ya no sirvió más. Una proeza en el mítico Estadio Azteca ante más de 100 mil personas.

“Que nada nos defina. que nada nos sujete. que sea la libertad nuestra propia sustancia” Simone de Beauvoir. El escenario de la mujer siempre fue de lucha constante por sus derechos y oportunidades. Esta es la historia de un grupo de mujeres, que no dejaron que sus sueños sean encarcelados y emprendieron viaje para alcanzarlos.
Año 1971. Diecisiete mujeres viajaron al mundial de México, para representar a la selección argentina femenina de fútbol. Lo hicieron sin médico, sin masajista, sin entrenador y sin botines. Tenían todos los tintes de injusticia, pero estas jugadoras, con hambre de triunfo e igualdad, lo tomaron a favor para dar lo mejor de ellas mismas.
Cuarenta días en total estuvieron en México, donde pasaron todo tipo de adversidades. La camiseta con la que contaban para disputar los partidos, después del primer lavado ya no sirvió más. Junto a esta, recibieron la ropa deportiva que fue entregada por Unión Tranviarios Automotor (UTA), un sindicato que en la previa al certamen les prestó también canchas para entrenar. Hasta tuvieron que vender fotos autografiadas, para conseguir dinero y así poder comer. Insólito.
También recibieron ayuda, la camiseta que usaron en el campeonato se la obsequió la organización -una Federación de fútbol femenino que nada tenía que ver con la FIFA-, que también les dio los primeros botines de sus vidas.Si, su primer par de botines, hasta ahí con lo que siempre habían jugado eran con las zapatillas flecha. Gloria “Betty” García, capitana de aquél grupo ante esta situación, les dijo a sus compañeras: “Che, vamos a probarlos antes del partido porque no sabemos ni usarlos”.
Entre tanta adversidad, lograron lo imposible. El 21 de agosto de 1971 la primera selección argentina de fútbol femenino goleó 4-1 a su par inglesas en un estadio Azteca colmado. Con 4 goles de Elba Selva. Golearon, el Azteca incluso antes que Diego Armando Maradona. Por esta razón cada 21 de agosto se conmemora el “Día de las futbolistas argentinas”.
Escrito por: Gabriel Pérez Velardez
Comments